top of page

El ahorro energético en el hogar

Natalia Bottero

Qué aparatos eléctricos domésticos consumen más?



Pequeños detalles del día a día como la correcta utilización de los electrodomésticos en el hogar son imprescindible para el ahorro energético. Los electrodomésticos son herramientas que nos ayudan en nuestro día a día y nos entretienen, pero con frecuencia no hacemos un uso correcto de ellos, lo que provoca un gasto energético y económico innecesario.

Para acertar en la elección del electrodoméstico adecuado existe la etiqueta energética, que informa sobre la eficiencia y el consumo de energía del aparato en cuestión.

Tener en cuenta la etiqueta energética a la hora de adquirir un dispositivo, ya sea nuevo o de segunda mano, puede ahorrar mucho dinero en la factura.

A continuación te presentamos los electrodomésticos más habituales y consumo energético tienen así como algunos consejos para obtener el mayor rendimiento de cada uno de ellos.


Calefacción y Climatización

Es el principal consumo en el hogar por lo que se recomienda recambiar los artefactos con más de 15 años. Los artefactos han experimentado una gran evolución en los últimos años y presentan un ahorro significativo en comparación con los anteriores. Es muy importante verificar las etiquetas de eficiencia energética en los equipos.


Por otro lado, tener en cuenta que una temperatura de 20°C en invierno y 24°C en verano, es suficiente para mantener el ambiente en condiciones de confort.


Lo más sencillo de implementar, y presenta grandes ganancias, es no climatizar los ambientes que no se utilicen y mantener los ambientes climatizados cerrados. Es suficiente abrir las ventanas entre unos 5 a 10 minutos para renovar el aire de los ambientes del hogar.


Por ultimo, tener en cuenta la incidencia de ventanas: cerrar las cortinas y persianas por la noche evitará importantes pérdidas de calor y mantenerlas abiertas para el ingreso de los rayos de sol permitirá elevar la temperatura durante el día.


Iluminación

La iluminación es imprescindible en un hogar, y dependiendo de la tecnología utilizada, puede llegar a representar el 30% del consumo eléctrico total.

En la medida que se quemen las lámparas, se pueden reemplazar por otras de tecnología LED que implican no solo menor consumo, sino que además, una mayor vida útil (menos recambios de lamparas)

Computadoras y Televisores

Los ordenadores suponen de media el 7,7 % del consumo energético de los electrodomésticos hogareños. Habitualmente pensamos que estos dispositivos no están consumiendo energía por el simple hecho de que no lo estamos utilizando activamente, pero presentan consumo incluso cuando están en "stand-by".

Tener en cuenta las siguientes acciones: desactivar salvapantallas, bajar la iluminación del monitor, encender los periféricos como altavoces o impresoras únicamente cuando se vayan a utilizar y apagarlo por completo cuando no esté en uso.



TIP INTELIGENTE: Conectar todos los equipos (televisores, DVD, equipo de audio, etc.) a una zapatilla para poder conectarlos y desconectarlos con un solo botón.


Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


Publicar: Blog2_Post

QUANTA CONSULTORA

Buenos Aires, Argentina

Enviar un mail

Esta web emite 0,42g de CO2e (dioxido de carbono equivalente) por visita.

  • LinkedIn
  • WhatsApp

BLOG EN SUSTENABILIDAD

Información útil basada en últimas novedades sobre sustentabilidad para organizaciones

©2021 por Quanta. Derechos reservados.

bottom of page