
HUELLA DE CARBONO
El cálculo de la Huella de Carbono (HdC) ha adquirido en los últimos tiempos una gran importancia y se ha convertido en una ventaja para competir en los mercados internacionales.
El calentamiento global, producido por la acumulación de los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, está directamente relacionado con el impacto de las actividades humanas. Por ello es importante conocer la huella de carbono de una organización o producto, y plantear objetivos para la reducción de la misma.
¿QUÉ SE PUEDE CALCULAR?

Huella de
organización
¿Qué es?
Se calcula la totalidad de GEI* provenientes del desarrollo de la actividad de la empresa u organización, emitidos tanto directa o indirectamente.
Ejemplo
Emisiones anuales de una industria manufacturera teniendo en cuenta las emisiones de sus calderas, consumo energético y de la logística de suministro y distribución.
Normativa
GHG Protocol
ISO 14064

Huella de
producto
¿Qué es?
Se calcula la totalidad de GEI* emitidos durante el ciclo de vida de un producto o servicio, desde la producción de materias primas hasta su disposición final.
Ejemplo
Emisiones de 1kg de carne teniendo en cuenta todo su ciclo de vida, desde la cuna a la tumba: desde la cría y engorde de ganado hasta el consumo final de la carne.
Normativa
ISO 14067
PAS 2050
Huella de
evento

¿Qué es?
Se calculan las emisiones de GEI* generadas por las actividades realizadas en el marco de un evento empresarial llevado a cabo en un período determinado.
Ejemplo
Emisiones debidas a un congreso nacional médico donde se tiene en cuenta el consumo de energía eléctrica, papel y el uso de transporte para la movilización de los participantes.
Normativa
GHG Protocol
ISO 14064
Cómo trabajamos
Etapa 1 - Definición de Objetivos
Se define el objetivo del estudio y los alcances organizacionales y operacionales de lo que se va a calcular.
Para Huella Corporativa se establece el alcance mirando la estructura en unidades productivas y empresas.
Para Huella de Productos se elabora un mapa de procesos con todas las etapas del ciclo de vida del producto.
Etapa 2 - Inventario de Emisiones
Se define la metodología de cálculo y se recopila la información necesaria en función del alcance definido. Ejemplo: consumo de energía eléctrica, consumo de gas natural, operaciones de transporte de los proveedores, gestión de residuos, tratamiento de las aguas residuales generadas, reciclaje del producto, transporte hasta el cliente, entre otros.
Etapa 3 - Interpretación de resultados
Se analiza y procesa toda la información recopilada para generar los indicadores apropiados para cada caso. Se genera el Reporte Final de Huella de Carbono con la propuesta de mejora para alcanzar los objetivos propuestos o incluso, la Carbono Neutralidad.
Etapa 4 - Verificación (opcional)
Una entidad de certificación acreditado para tal fin puede revisar los cálculos y emitir un certificado bajo normativa ISO, dado que todo el proceso se realiza siguiendo las normas ISO y los estándares internacionales más reconocidos. Gestionamos estas auditorías y acompañamos en el proceso.
Asimismo, en caso de que ya hayas calculado tu Huella de Carbono internamente y necesites validar la metodología de cálculo, mejorar la transparencia y aumentar la credibilidad, es recomendable realizar una revisión independiente. Realizamos la verificación bajo GHG Protocol.
Este servicio es para vos si:
-
Querés identificar los principales focos de emisión de GEI para planificar acciones y enfocar los esfuerzos de manera eficiente.
-
Necesitás alinearte a la agenda internacional.
-
Buscás una herramienta que te permita demostrar y comunicar la sustentabilidad, aumentando la confianza de los consumidores y ayudando a combatir el “greenwashing”.
-
Entendés que la Huella de Carbono es un factor de competitividad y diferenciación que mejora la imagen de la organización y de sus servicios, permitiendo una apertura en el mercado.
-
Querés demostrar liderazgo proactivo en la cadena de suministro, proveedores, contratistas y partes interesadas.